
sábado, 15 de diciembre de 2007
sábado, 8 de diciembre de 2007
Mis trabajos preferidos




miércoles, 21 de noviembre de 2007
ESTAN FUNCIONANDO LAS PILETAS





jueves, 15 de noviembre de 2007
TENEMOS ESPERANZA
En otro orden, Stur informó que la creación del Plan Estratégico de Turismo será financiada con fondos de la Secretaría Política de la Nación. Se invertirán 350.000 pesos y se instrumentará en 2008 sólo para Entre Ríos. Con este Plan, en Diamante se tendrá un parque nacional con un acceso pavimentado y con infraestructura acorde. “Las obras comenzarán en febrero, pero tenemos que instalarlo como producto nacional e internacional”, aseguró.
Dentro de las proyecciones, Stur habló también de “dotar a la provincia de lo que se llaman las cuentas satélites, por las cuales se podrá contar con mediciones constante y permanentes de la evolución del turismo en términos económicos. A partir de esto, se podría delinear un mapa de oportunidades de negocios y así estructurar un Plan Estratégico que se construirá con la gente, los municipios, el sector privado y la universidad, “Este proyecto, que prevé concretarse entre agosto y octubre, revolucionará la economía de Entre Ríos”, estimó finalmente Stur.
Concientización
Por otro lado, el funcionario provincial consideró que la concientización de los entrerrianos en torno a la importancia del turismo “es un trabajo que lleva años, porque el turismo no se construye de un día para el otro. Hay que imponer un producto, trabajarlo, asociarlo con otros y colocarlo en los mercados. Todo esto demanda una inversión en dinero y tiempo de espera”, acotó.Reconoció luego que uno de los principales desafíos al que debió enfrentarse la gestión fue “mostrarles al resto del país que Entre Ríos era una provincia con muchos productos turísticos y que podía ser visitada en cualquier época del año”. Explicó entonces que debieron instrumentarse diversas reconversiones para instalar a Entre Ríos como centro turístico.Y entre las estrategias que se desplegaron fue “la idea de que el municipio se asocie con otros vecinos para trabajar juntos por el mismo objetivo de crecer y desarrollarse”.Sin embargo, Stur reconoció que “el problema que tiene el corredor del Paraná es que trabaja disociadamente a la hora de promocionar los productos”, por lo cual “cada uno de los municipios difunde lo suyo en forma individual”. A modo de ejemplo, sugirió que Paraná se puede asociar con las aldeas alemanas, con las termas de María Grande, con el Festival Nacional de Diamante, con lo que puede mostrar Crespo y así se pueden lograr cosas muy importantes.
Termas
No quedan fuera de la agenda turística las termas como propuesta turística, pero “en la medida en que se vaya trabajando en el marco de la ley y que se pueda ir estructurando un producto que no sea competencia de los otros ya instalados”.Stur advirtió que Entre Ríos es la única provincia del país y sudamericano en tener una ley específica sobre el manejo del recurso termal; además de ser la única provincia del país en tener una asociación de comunidades termales. “Estamos a la vanguardia del desarrollo del producto, siendo que somos la provincia más joven en este rubro y esto se da porque trabajamos estratégicamente el desarrollo del producto. El gran desafío para los próximos años es apuntar a atraer turismo internacional”, anticipó.
Rutas y seguridad
Es indiscutible que el estado de las rutas incide en el desarrollo de la actividad turística, por lo cual desde la Subsecretaría de Turismo se destaca que “se están repavimentando muchas rutas importantes”. Remarcó además la seguridad que logró imponer la provincia en su jurisdicción para hacer de Entre Ríos un polo atractivo. “Por ejemplo, se demostró en la Fiesta de la Playa, en Concepción del Uruguay, donde se congregaron más de 40.000 personas por noche y no hubo ningún hecho importante de inseguridad”, remarcó.
martes, 13 de noviembre de 2007
Me presento

Mario

Natalia y Erica

Cristian

Karen

sábado, 10 de noviembre de 2007
Entre Rios, una provincia hermosa, pero dificil-


Ni hablar si vas a construir. Es dificil conseguir mano de obra calificada. Y que cumplan con los plazos. Es por eso que nosotros optamos por llevar una persona de Bs. As. y lo único que contratamos en Entre Rios fueron los ayudantes.
Luego los muebles y electrodomesticos en Entre Rios son más caros asi que los compramos en Bs. As. y los mandamos por flete.(Nos rompieron un marmol y abollaron un termotanque).
Suceden cosas raras, Entre Rios tiene grandes plantaciones comerciales de eucaliptus, sin embargo no se consigue el machimbre de saligna (que es el de eucaliptus, y que tiene la particularidad de no abicharse). Lo tuvimos que comprar en Bs. As., parece una broma pero es cierto.
El secretario de turismo esta trabajando bien. Pero a nosotros no nos dió ninguna facilidad. Todo lo que hacemos es a pulmón.
Ahora estan instalando las piletas, cuando las terminen de instalar les cuento.......Es todo una novela. Las encargamos en septiembre, las iban a instalar en octubre. Hasta la fecha instalaron una y la otra ni noticias.(Incluso nos cambiaron el modelo por uno mas chico porque la policia caminera no los deja pasar, dicen). Yo me pregunto como hacen en Bs. As. para instalarte una pileta en unos días.
No se como será en otras provincias pero en Entre Rios funciona muy bien la maquina de impedir y salvo en la zona del Rio Uruguay, no consideran al turismo una actividad económica importante.
Es por eso si piensa en invertir, tenga en cuenta que hay que remarla, no es facil.
martes, 30 de octubre de 2007
ME GUSTA COMPARTIR MIS MASCOTAS CON LOS VISITANTES





jueves, 11 de octubre de 2007
SON TRES PUNTOS INTERESANTES PARA UNA VIVIENDA DE TURISMO RURAL

miércoles, 3 de octubre de 2007
LOS MUEBLES
jueves, 27 de septiembre de 2007
EN ESTA PRIMAVERA VISITA ENTRE RIOS!!!!!
martes, 25 de septiembre de 2007
Trabajos que se realizaron y realizarán en esta primavera
Porque no la hicimos nosotros?
Porque nos gustaron muchos los modelos, el color y la forma en que instalan la bomba y los filtros.
Son de origen brasilero, de muy buena calidad y tienen 15 años de garantía.
Son caras, pero en esta ocasión nos pareció lo mas conveniente.


Julio es un vecino de Est. Camps y esta primavera estuvo trabajando con nosotros.




GENTE QUE TRABAJA EN VERDE PAISAJE
martes, 11 de septiembre de 2007
EL PARQUE DE VERDE PAISAJE
jueves, 6 de septiembre de 2007
ESTACION CAMPS, LUGARES PUBLICOS
lunes, 27 de agosto de 2007
PINTURA Y MUEBLES





Respetamos las ventanas de la casa, algunas se agregaron y se pintaron. Lo que si hicimos nuevos fueron los postigos, con machimbre grueso armamos los postigos, luego los pinte y les di un tono roble.
De la pintura se encagó Natalia y German, el exterior lo pintamos de un tono brillante pensando en el entorno con verdes tan fuertes. Natalia fue la encargada de colocar todas las guardas.
En cuanto a los muebles fueron construidos por un carpintero de Crespo en madera de eucalipto, que fue el mismo que nos vendio los postes para la galerìa. Los pinte a todos con Cetol con algo de color para que tuvieran ese estilo de muebles de campo. Y me parece que lo logre!
Me parece increible que tanto trabajo lo pueda describir en tan pocos renglones. Realmente el trabajo fue mucho, pero hoy disfrutamos los resultados.